Grado en

Periodismo

Aprende Periodismo haciendo Periodismo.
Prácticas desde el primer día
Cursos de especialización incluidos: Periodismo Deportivo y RRSS
96% incorporación laboral
Conferencias, charlas y mesas redondas con profesionales
Learning by doing
¡Plazas limitadas! Presencial (Madrid)
Inicio Septiembre
ECTS 240
Duración 4 años

Por qué estudiar el Grado en Periodismo en Universidad Villanueva

Estudia Periodismo en Villanueva y conviértete en un referente periodístico. Aprende a dominar los nuevos formatos, contar historias con impacto y ser una voz clave en la sociedad actual.

Active learning
Te ofrecemos un enfoque multidisciplinar y aplicado que conecta la teoría con la práctica desde el primer día (Learning by Doing). Nuestros estudiantes no solo aprenden a “hacer”, sino a “cuidar”, con una orientación clara hacia la evidencia científica y el desarrollo de competencias técnicas, comunicativas y emocionales.
Prácticas
En la Universidad Villanueva aprenderás periodismo haciendo periodismo. Con prácticas desde el primer día y una atención personalizada, sacamos la Universidad a la calle para que seas el periodista que quieres ser.
Aprende de los mejores
El claustro esta formado por profesionales de la radio, prensa, la prensa y la TV con una dilatada experiencia.
First steps in Journalism
Visitas a los principales medios de comunicación, viajes de estudios, cobertura de actos culturales y deportivos, sesiones con comunicadores y jefes de prensa.
Acompañamiento personalizado
Porque cada periodista tiene una voz única, en Villanueva recibirás un seguimiento personalizado para potenciar tu talento y desarrollarte como profesional. Nunca estarás solo en tu camino.
+40 Años de experiencia
96% Incorporación laboral
1.295 Convenios con empresas
407 Profesores
Ignacio Marcano
Cadena SER
Soy periodista de deportes de la SER, gané un Ondas en 2021 por el programa Carrusel Deportivo sólo unos meses después de graduarme. Mi tarea consiste en buscar noticias, locutar, analizar partidos y entevistar a los protagonistas. Sin duda, las oportuidades laborales están hoy en las nuevas tecnologías y redes como Twitch o YouTube.
Slide 1
Jesús Martos
Siemens
Lidero la comunicación corporativa en el área de Smart Infraestructure de Siemens España. Hago comunicación externa, interna, campañas y eventos. Creo que cada vez es más importante para un periodista saber marketing, aunque el periodismo tradicional sigue siendo muy importante.
Slide 1
Alexandra Rojas
BBVA
Soy content writing en BBVA y responsable del gabinete de comunicación de la agencia in-house del banco. Me aseguro de que todos los eventos, hitos a comunicar y contenidos tengan éxito. Soy la encargada de la subida de contenidos a bbva.com, notas de prensa, creación de guiones y locución de podcast. En el BBVA la comunicación tiene mucho peso.
Slide 1
Miriam Hernanz
Prisa
Soy la directora de Nuevas Narrativas y Formatos Audiovisuales en Prisa Media. Antes fui subdirectora del Lab y Nuevas Narrativas Interactivas de RTVE. Desde mi experiencia, contar una historia, ya sea un mensaje comercial o una información periodística, ha cambiado drásticamente en muy pocos años. pero la curiosidad sigue siendo indispensable.
Slide 1
1 /

Gana experiencia real desde el primer día con el Grado en Periodismo

Mantenemos más de 1.200 convenios de colaboración con empresas e instituciones para que todos los alumnos realicéis un periodo de prácticas profesionales. Tú eliges dónde finalizar tu formación.

Al finalizar el Grado en Periodismo en Villanueva, podrás desarrollar tu ejercicio profesional como:

Periodista de Prensa, Radio o TV.
Redactor Digital
Community Manager
Reportero de Investigación
Editor de Contenidos
Jefe de Redacción
Productor de Contenidos Audiovisuales
Consultor de Comunicación
Especialista en SEO y Marketing de Contenidos

Aprende con profesionales en activo y profesores expertos.

En el Grado en Periodismo, te formas con un claustro académico de primer nivel, compuesto por profesores con amplia experiencia docente y profesionales en activo que conocen de primera mano la realidad del sector.

Ernesto Villar Cirujano
Profesor Titular.
Licenciado en Periodismo por la UCM, Máster en Historia Contemporánea por la UAM y Doctor en Periodismo por la UCM con una tesis sobre los servicios secretos españoles durante la Transición. Profesor Titular Universitario por la ANECA con un sexenio de investigación. Profesor de las asignaturas Entender la Actualidad: Política e Internacional y Entender la Actualidad: Sociedad y Cultura. Creador y director del documental Carrero Blanco: las cuatro muertes del presidente (RTVE Play).
Fernando Hernández Barral
Doctor en Comunicación Audiovisual
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Complutense, es un apasionado de la docencia en el ámbito audiovisual donde trabaja desde hace una década. También es guionista y productor ejecutivo y ha trabajado con los talentos más notables del cine español como Belén Rueda o Enrique Cerezo. Su labor se desarrolla además en el ámbito de la prensa siendo enviado habitual en Festivales Internacionales.
Julio Pulido Zaragoza
Profesor Doctor
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de «Prácticas de Radio» y «Periodismo Especializado en Educación y Deporte» en el Grado en Periodismo, profesor del Taller de Periodismo Deportivo, del Máster de Periodismo Deportivo. Colaborador de la Cadena Ser en el programa «El Larguero» y «Carrusel Deportivo» y contertulio de los espacios «El golazo de Gol» y «Directo Gol» en el canal de televisión Gol Play.
Mª Dolores Esteban Cerezo
Profesor Acreditado Contratado Doctor
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Artes y Humanidades por la Universidad de Navarra. Imparte en el programa Core Curriculum, las asignaturas de Cultura y Civilizaciones, Experiencia Estética y Liderazgo.
Jaime Benguría
Profesor Doctor
Máster en Gestión de Empresas de Comunicación por el IESE y Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra. Profesor de Inteligencia Artificial Aplicada, Big Data, Marketing Digital, Branded Content, Diseño Web y Fundamentos de Dirección de Empresa en la Universidad Villanueva. Miembro del Observatorio Villanueva Comunicación y Sociedad (OVCS).
Jorge García Ocón
Profesor Acreditado Ayudante Doctor
Doctor en Historia Contemporánea por la UCM, acreditado Contratado Doctor (ANECA). Director del Máster en Formación del Profesorado en la Universidad Villanueva. Junto a su labor en esta y otras universidades (CEU, Universidad Europea), ha dedicado buena parte de su vida profesional a la enseñanza en Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Alicia Trelles Villanueva
Profesor Doctor.
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, donde también se licenció en la rama de Periodismo. Se dedicó al mundo free-lance en distintos medios (Telva, AR)… hasta que descubrió su vocación por la docencia universitaria. Desde el 2005 trabaja para que los futuros comunicadores tengan capacidad crítica y sean conscientes de su responsabilidad social. Su investigación se centra en las redes sociales desde un punto de vista publicitario y otro periodístico.
Adela Herranz Luna
Profesor Titulado.
Apasionada por el marketing y la formación a partes iguales. Más de 27 años de experiencia en el mercado cosmético en el grupo L´ORÉAL, catorce como directora general de marcas internacionales selectivas y de lujo en España, y tres años como directora general de División en LATAM. Actualmente compagina la docencia con desarrollo un proyecto de emprendimiento de digitalización del retail.
/

Cursos de Especialización: completa tu grado

Incluidos en el grado, te permiten coplementar tu formación con una especialización que te aportará valor diferencial en el mercado laboral.
Curso de Periodismo Deportivo: Si vives el deporte como nadie y sueñas con contar historias desde el estadio, en redes o en la tele, este curso es para ti. Aprende a narrar partidos, hacer entrevistas, crear contenido viral y moverte como un pro en el periodismo deportivo.
Curso en Comunicación en RRSS: TikTok, X, Instagram… Las noticias vuelan en redes, y los periodistas que saben moverse en este mundo tienen ventaja. Aprende estrategias de contenido, viralización, storytelling y cómo manejarte en el ecosistema digital como un auténtico profesional.

Solicitar Información

Si tienes dudas contacta con nosotros y en breve te responderemos.