Grado en

Fisioterapia

Responde directamente a las dos grandes demandas del sector: más práctica y mayor especialización.
Centro de simulación exclusivo para fisioterapia
Hasta el 70% del contenido de las asignatura es práctico
Simulaciones especializadas con grupos reducidos (máx. 10 personas)
Especialistas desde el inicio
Fisioterapeutas competentes, humanos y con una formación práctica de excelencia
Modalidad Presencial (Madrid)
Inicio Septiembre 2025
ECTS 240
Duración 4 años

Por qué estudiar el Grado en Fisioterapia en Universidad Villanueva

Domina las tecnologías más avanzadas en fisioterapia y transforma la vida de tus pacientes. Da el salto a una profesión con gran impacto social y un futuro lleno de oportunidades.

Active learning
Te ofrecemos un enfoque multidisciplinar y aplicado que conecta la teoría con la práctica desde el primer día. Un modelo formativo, único en la Comunidad de Madrid, sitúa al estudiante en el centro del aprendizaje, con grupos reducidos, asesoramiento personalizado y una estructura académica que combina teoría avanzada con una práctica intensiva y constante.
Centro de simulación exclusivo para Fisioterapia
Entrena en nuestro avanzado Centro de Simulación Hospitalaria, equipado con la tecnología más innovadora para que domines cada técnica antes de enfrentarte a casos reales.
Prácticas en centros de referencia
Vive la fisioterapia desde el primer día con prácticas en hospitales, clínicas y centros especializados, adquiriendo experiencia real junto a profesionales del sector.
Formación integral
Desarrolla habilidades en inteligencia emocional y comunicación para ofrecer un tratamiento efectivo y humano, abordando cada paciente de manera global y personalizada.
Acompañamiento personalizado
Todos los estudiantes, disponen de un asesor que los acompañará durante su estancia en la Universidad. La figura del asesor, además de buscar un crecimiento personal por parte del estudiante, a través del trabajo del programa IMPRONTA con éste, persigue que el estudiante siempre disponga de una figura a la que acudir en el caso de cualquier tipo de necesidad.
+40 Años de experiencia
96% Incorporación laboral
1.295 Convenios con empresas
407 Profesores

Gana experiencia real desde el primer día con el Grado en Fisioterapia

En el Grado en Fisioterapia de Villanueva, las prácticas profesionales son una parte fundamental de tu formación. Gracias a los convenios con hospitales, clínicas y centros de salud, te formarás en entornos reales, desarrollando las habilidades que te convertirán en un fisioterapeuta preparado para el mundo laboral.

Al finalizar el Grado en Fisioterapia, desarrolla tu ejercicio profesional en:

Hospitales generales
Clínicas públicas y privadas
Centros de asistencia primaria
Escuelas de educación especial
Centros deportivos
Residencias geriátricas
Centros de fisioterapia especializados
Investigación
Asistencia domiciliaria

Aprende fisioterapia con profesionales en activo y docentes especializados

En el Grado en Fisioterapia de Villanueva, te formas con un claustro académico de excelencia, compuesto por profesores con sólida experiencia docente y fisioterapeutas en ejercicio que te enseñarán desde una perspectiva real, práctica y actualizada del sector sanitario.

Sergio Glez. Cervantes
Profesor Doctor
Doctor en Cuidados en Salud, Máster en Investigación en Cuidados en Salud y Graduado en Enfermería por la UCM. Ha desarrollado su labor profesional docente en la Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Española y en la Universidad Católica de Ávila, En las que, también, ha desempeñado funciones de gestión como coordinador de grado, director de máster y coordinador de calidad.
Noelia Díaz López
Profesor Doctor en Fisioterapia.
Fisioterapeuta por la Universidad de Alcalá. Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica por la Universidad Europea de Madrid y Doctora en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Logopeda por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su labor asistencial en el campo de la neurorrehabilitación en adultos con patología neurológica en diferentes centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Desde el 2018 vinculada al mundo de la docencia.
Selena Marcos Antón
Profesor Doctor
Grado en Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos, curso de Experto en Fisioterapia Neurológica y Máster Oficial de Neurocontrol Motor. Doctora en el programa de Ciencias de la Salud de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos. Trabajos como fisioterapeuta especializada en el campo de la neurorrehabilitación, tanto en adultos como en pediatría, y en atención comunitaria.
/
Sergio Glez. Cervantes
Profesor Doctor
Doctor en Cuidados en Salud, Máster en Investigación en Cuidados en Salud y Graduado en Enfermería por la UCM. Ha desarrollado su labor profesional docente en la Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Española y en la Universidad Católica de Ávila, En las que, también, ha desempeñado funciones de gestión como coordinador de grado, director de máster y coordinador de calidad.
Noelia Díaz López
Profesor Doctor en Fisioterapia.
Fisioterapeuta por la Universidad de Alcalá. Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica por la Universidad Europea de Madrid y Doctora en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Logopeda por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su labor asistencial en el campo de la neurorrehabilitación en adultos con patología neurológica en diferentes centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Desde el 2018 vinculada al mundo de la docencia.
Selena Marcos Antón
Profesor Doctor
Grado en Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos, curso de Experto en Fisioterapia Neurológica y Máster Oficial de Neurocontrol Motor. Doctora en el programa de Ciencias de la Salud de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos. Trabajos como fisioterapeuta especializada en el campo de la neurorrehabilitación, tanto en adultos como en pediatría, y en atención comunitaria.

Centro de Simulación Villanueva

Aprendizaje experiencial: Sumérgete en un aprendizaje único gracias a la tecnología más avanzada y equipamientos de última generación.
Instalaciones: el centro cuenta con una superficie aproximada de 700 metros cuadrados. Elemento clave en la formación de los estudiantes de los Grados de Salud de la Universidad Villanueva.
Prácticas: Las prácticas ocuparán entre un 25-40% de la carga lectiva del Grado, que permitirán que las habilidades y aptitudes del estudiante en un entorno clínico simulado cobren especial relevancia.

Solicitar Información

Si tienes dudas contacta con nosotros y en breve te responderemos.