Grado en

Fisioterapia: aprende cuidando desde el primer día

Active Learning con simulación clínica intensiva y práctica supervisada en grupos de 10–12, para llegar a prácticas externas en 4.º con seguridad y criterio profesional.
Entre un 33–70 % de cada asignatura en simulación clínica con pacientes estandarizados y feedback individual.
Entrenamiento desde 1º en escenarios realistas; en 4º eliges el área de tus prácticas externas.
Tecnología e IA como apoyo responsable al diagnóstico funcional y a la planificación del tratamiento.
Aprendizaje centrado en el paciente desde el primer día.
Aprendes haciendo: retos, proyectos y simulación clínica que conectan asignaturas y te sitúan en el centro del aprendizaje.
Inicio Septiembre 2026
ECTS 240
Duración 4 años
Modalidad Presencial

Por qué estudiar el Grado en Fisioterapia en Universidad Villanueva

Domina las tecnologías más avanzadas en fisioterapia y transforma la vida de tus pacientes. Da el salto a una profesión con gran impacto social y un futuro lleno de oportunidades.

Active Learning con simulación intensiva
Aprendes haciendo: escenarios clínicos, pacientes estandarizados, proyectos aplicados y feedback en cada iteración para consolidar habilidades y criterio.
Práctica continua y especialización en 4º
Empiezas en 1º con simulación y, en 4º, realizas prácticas externas en hospitales y clínicas en el área que elijas (deporte, neurología, pediatría, geriatría, respiratorio, suelo pélvico, dolor crónico…).
Profesorado en activo y mentoría
Te forman fisioterapeutas en ejercicio con experiencia clínica y docente, con acompañamiento cercano durante todo el grado.
Enfoque humano y tecnología
El paciente en el centro: entrenas comunicación clínica y empatía, y usas herramientas digitales/IA como apoyo a la evaluación funcional y al diseño del tratamiento, con criterios éticos.
+40 Años de experiencia
96% Incorporación laboral
1.295 Convenios con empresas
407 Profesores

Complementa tu formación con un Doble Grado:

Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Salud y deporte unidos: prepárate para cuidar, entrenar y transformar vidas.
Modalidad
Híbrido - ActiveLearningV+
Inicio
Septiembre 2026

Participa en prácticas profesionales con seguimiento

Desde 1º participarás en simulación clínica con pacientes estandarizados y, en 4.º, realizarás prácticas externas en hospitales y clínicas del área que elijas. Siempre contarás con tutores, objetivos definidos y feedback constante para asegurar tu aprendizaje y una aportación real.

Salidas profesionales

Fisioterapeuta en hospitales, clínicas y centros de salud (públicos o privados)
Atención primaria y socio‑sanitaria
Especialización: deporte, pediatría, neurología, respiratorio, geriatría, suelo pélvico, dolor crónico
Investigación y docencia

Aprende fisioterapia con profesionales en activo y docentes especializados

Profesores en activo con amplia experiencia clínica y docente; te acompañan con un enfoque práctico y humano.

Sergio Glez. Cervantes
Profesor Doctor
Doctor en Cuidados en Salud, Máster en Investigación en Cuidados en Salud y Graduado en Enfermería por la UCM. Ha desarrollado su labor profesional docente en la Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Española y en la Universidad Católica de Ávila, En las que, también, ha desempeñado funciones de gestión como coordinador de grado, director de máster y coordinador de calidad.
Noelia Díaz López
Profesor Doctor en Fisioterapia.
Fisioterapeuta por la Universidad de Alcalá. Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica por la Universidad Europea de Madrid y Doctora en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Logopeda por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su labor asistencial en el campo de la neurorrehabilitación en adultos con patología neurológica en diferentes centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Desde el 2018 vinculada al mundo de la docencia.
Selena Marcos Antón
Profesor Doctor
Grado en Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos, curso de Experto en Fisioterapia Neurológica y Máster Oficial de Neurocontrol Motor. Doctora en el programa de Ciencias de la Salud de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos. Trabajos como fisioterapeuta especializada en el campo de la neurorrehabilitación, tanto en adultos como en pediatría, y en atención comunitaria.
/
Sergio Glez. Cervantes
Profesor Doctor
Doctor en Cuidados en Salud, Máster en Investigación en Cuidados en Salud y Graduado en Enfermería por la UCM. Ha desarrollado su labor profesional docente en la Universidad Complutense de Madrid, en la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Española y en la Universidad Católica de Ávila, En las que, también, ha desempeñado funciones de gestión como coordinador de grado, director de máster y coordinador de calidad.
Noelia Díaz López
Profesor Doctor en Fisioterapia.
Fisioterapeuta por la Universidad de Alcalá. Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica por la Universidad Europea de Madrid y Doctora en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Logopeda por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su labor asistencial en el campo de la neurorrehabilitación en adultos con patología neurológica en diferentes centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Desde el 2018 vinculada al mundo de la docencia.
Selena Marcos Antón
Profesor Doctor
Grado en Fisioterapia en la Universidad Rey Juan Carlos, curso de Experto en Fisioterapia Neurológica y Máster Oficial de Neurocontrol Motor. Doctora en el programa de Ciencias de la Salud de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos. Trabajos como fisioterapeuta especializada en el campo de la neurorrehabilitación, tanto en adultos como en pediatría, y en atención comunitaria.

Información de interés sobre el doble grado

Con el modelo Active Learning aprendes haciendo: retos, proyectos y simulación clínica que conectan asignaturas y te sitúan en el centro del aprendizaje.
¿Cuánto tiempo práctico real tendré? Entre un 33 % y un 70 % de cada asignatura en simulación y escenarios prácticos; en 4.º, prácticas externas en centros de salud.
¿Cuántos alumnos por grupo? Grupos reducidos de 10–12 para asegurar práctica y feedback individual.
¿Puedo orientar mi perfil hacia una especialidad? Sí. En 4º eliges el área de tus prácticas externas (deporte, neurología, pediatría, geriatría, respiratorio, etc.).

Solicitar Información

Si tienes dudas contacta con nosotros y en breve te responderemos.