Doble Grado en

ADE + Derecho: negocio, normativa y estrategia en acción desde el primer día

Active Learning con casos reales, prácticas en empresas y despachos, Clínica Jurídica y acompañamiento para tu inserción profesional.
Aprende con proyectos y simulaciones integradas negocio–derecho.
Prácticas en empresas y despachos con red de convenios.
Clínica Jurídica con casos reales y mentores en activo.
Dos disciplinas, un perfil diferencial: dirigir empresas y resolver desafíos legales.
20% descuento en tasas académicas hasta el 31 de octubre.
Inicio Septiembre 2026
ECTS 408
Duración 5 años
Modalidad Híbrido - ActiveLearningV+

Por qué estudiar el Doble Grado en ADE y Derecho en Universidad Villanueva

Con nuestro modelo académico Active Learning, aplicado a la Empresa y al Derecho aprendes haciendo: retos, proyectos y simulaciones que conectan las asignaturas.

ActiveLearningV+
Aprenderás en contextos profesionales: retos que integran empresa y derecho, simulaciones, role‑play y negociación. La evaluación es continua y con feedback accionable para convertir cada asignatura en experiencia práctica.
Prácticas en empresas y despachos
El itinerario incorpora prácticas clave para tu proyección profesional. Accederás a una red amplia de convenios con compañías, firmas legales y consultoras, con seguimiento cercano para asegurar aprendizaje y aportación real.
Clínica Jurídica
Trabajarás casos reales con impacto social bajo la supervisión de profesores y juristas en ejercicio. Desarrollarás criterio, deontología y habilidades de argumentación y escritura jurídica aplicadas a situaciones reales.
Datos/IA y compliance
Te formarás en analítica para la toma de decisiones y en marcos regulatorios (compliance, privacidad, competencia, ESG).
Acompañamiento y mentoring
Tutoría académica, orientación profesional, talleres de habilidades y preparación de entrevistas. Llegarás al mercado con seguridad, un portfolio de experiencias y una red de contactos.
+40 Años formando profesionales
96% Incorporación laboral
1.295 Convenios con empresas
407 Profesores

Otros Dobles Grados que podrían interesarte

Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Marketing
Un plan de estudios de ADE y Marketing orientado a la empleabilidad, con prácticas, talleres, sesiones con expertos, visitas a empresas, etc. Disfrutarás de un año completo de prácticas en empresas del sector.
20% descuento en tasas académicas hasta el 31 de octubre.
Modalidad
Híbrido - ActiveLearningV+
Inicio
Septiembre 2026
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Business Analytics
Podrás obtener certificados en SAS, IBM o Matlab, unas de las certificaciones de ciencia de datos más demandadas para impulsar tu curriculum y asegurar tu salida profesional.
20% descuento en tasas académicas hasta el 31 de octubre.
Modalidad
Híbrido - ActiveLearningV+
Inicio
Septiembre 2026
Doble Grado en Psicología y Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Formación práctica mediante sesiones con expertos, estudio de casos reales, masterclass, role play, visitas a empresas. Contarás con un Laboratorio de Psicología con Sala Gessel para la realización de prácticas.
20% descuento en tasas académicas hasta el 31 de octubre.
Modalidad
Híbrido - ActiveLearningV+
Inicio
Septiembre 2026
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Relaciones Internacionales
Dirige empresas en un mundo global: economía, política y práctica desde el primer día.
20% descuento en tasas académicas hasta el 31 de octubre.
Modalidad
Híbrido - ActiveLearningV+
Inicio
Septiembre 2026

Prácticas en empresas líderes

Participa en prácticas profesionales clave para tu futuro. Prácticas en empresas, despachos y consultoras, amplia red de convenios y seguimiento de objetivos. Proyectos reales integrados en asignaturas.

Salidas profesionales

Asesoría jurídica de empresa / compliance
Consultoría de negocio y estratégica
Fiscalidad y tributación
Corporate, fusiones y adquisiciones, banca‑inversión
Emprendimiento con base jurídica y de gestión
Oposiciones y profesiones jurídicas reguladas (para ejercer como abogado en España se requiere el Máster de Acceso y superar la evaluación nacional)

Claustro

Profesores en activo en despachos, consultoras y dirección de empresas. Combinan práctica profesional y docencia para trasladarte criterios actuales, casos reales y un acompañamiento cercano.

Rosalía Miranda Martín
Profesor Titulado
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Rama empresa por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado su actividad como docente en la Universidad Europea, la Universidad Complutense, así como en el Centro Universitario Villanueva.
Ana María Molleda
Profesor Titulado
Es profesora universitaria de Matemáticas para ADE, Aplicación de Matemáticas para Analytics y Programación en lenguajes avanzados.
Carlos Alberto Lastras
Profesor Doctor
Doctor en Administración y Dirección de Empresas y Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesor de asignaturas de Métodos Cuantitativos y de Economía.
María Malmierca
Profesor Contratado Doctor Acreditado
Imparte docencia en materias de Teoría y Política Económica. Ha realizado numerosos proyectos de innovación docente y ha presentado algunos de ellos en Congresos de Docencia nacionales e internacionales.
Santiago Leyra-Curiá
Profesor Doctor
Imparte Derecho Eclesiástico del Estado, Teoría Política, Derecho Aplicado al Periodismo e imparte la asignatura Cultura y Civilizaciones y Liderazgo Personal en el programa CORE Curriculum.
Adela Herranz Luna
Profesor Titulado.
Apasionada por el marketing y la formación a partes iguales. Más de 27 años de experiencia en el mercado cosmético en el grupo L´ORÉAL, catorce como directora general de marcas internacionales selectivas y de lujo en España, y tres años como directora general de División en LATAM. Actualmente compagina la docencia con desarrollo un proyecto de emprendimiento de digitalización del retail.
César Martínez Meseguer
Profesor Contratado Doctor Acreditado
Doctor por la URJC en la especialidad de Economía y Hacienda Pública, Máster en Dirección Económico-Financiera de Empresas por el CEF y Máster en Asesoría de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Es también licenciado en Derecho y ha ejercido como asesor de empresas y abogado desde 1995. Como docente imparte clases y cursos en algunas de las principales universidades públicas y privadas de España (UAM, URJC, UNIR, Universidad Villanueva, IEB, etc.).
Alberto Crespo Ballesteros
Profesor Titulado
Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente realizando estudios de doctorado en el ámbito de la Filosofía del Derecho en la Facultad de Filosofía de la misma Universidad, realizando diversas publicaciones, así como participando en congresos, en dicho ámbito. En la Universidad Villanueva su docencia está ligada al departamento de Derecho y Humanidades. Del mismo modo, es profesor tutor de Teoría del Derecho en la UNED.
Enrique Linares
Profesor Doctor
Doctor en Derecho por la UCM. Ha centrado su práctica profesional en las ramas de Derecho procesal y arbitraje, participando en la llevanza de litigios relacionados con proyectos internacionales de construcción e ingeniería, energías renovables, infraestructuras ferroviarias, derecho bancario y protección de la inversión extranjera. Ha desempeñado amplia labor docente, con la impartición de las asignaturas de Derecho internacional privado, Derecho de los negocios internacionales y Arbitraje.
Álvaro Lucas Lerga
Profesor Doctor en Periodismo.
Doctor en periodismo por la UCM, licenciado en periodismo y publicidad por la Universidad de Navarra, Programa de Liderazgo en la Gestión Pública del IESE. Profesionalmente ha dirigido revistas intelectuales y de tendencias como Nueva Revista de Política Cultura y Arte, y Aceprensa, además de ser responsable de opinión de La Gaceta de los Negocios. En la actualidad es director de la revista Cuenta y Razón, profesor de Core Currículum y de Periodismo de la Universidad Villanueva.
Francisco Javier Hernando Masdeu
Profesor Doctor en Derecho.
Doctor en Derecho por la UCM y Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales. Becario del Congreso de los Diputados español para la realización de tesis de interés parlamentario. Realizó una estancia de investigación en el Real Colegio Complutense en Harvard, para preparar su tesis doctoral con un estudio comparado sobre la designación parlamentaria de jueces de la Corte Suprema de los EEUU y Magistrados del Tribunal Constitucional de España.
Borja Adsuara Varela
Profesor Doctor
Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital. Doctor en Derecho por la UCM. Ha sido: Asesor Parlamentario de Cultura, Director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Cultura, Director Gral. para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Director del Observatorio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Asesor Parlamentario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Director General de Red.es.
Mireya Sancho Gargallo
Profesor Titulado
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, cursó estudios de Tercer Ciclo en el Departamento de Derecho de Empresa de la misma universidad y es Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Centro de Estudios Financieros. Abogado en ejercicio en el despacho Sancho Rebullida Abogados, ha centrado su trabajo en Derecho Mercantil, y en concreto en el Derecho de Sociedades, el Derecho Concursal y en Derecho Fiscal.
Fátima Rodríguez González-Chaves
Profesor Licenciado
Resposable del Área Penal de Lupicinio International Law Firm desde 2017. Especializada en delitos económicos y contra las personas, donde combina su experiencia legal con su experiencia en psicología clínica para ofrecer un enfoque particular de cada caso. Es graduada en Derecho y licenciada Psicología por la UCM. Actualmente es doctoranda en Derecho penal y colaboradora honorífica del departamento de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid.
Alba Ribera Martínez
Profesor Titulado
Doctora en Derecho de la Competencia en el ámbito de mercados digitales en la UC3M. Especializada en Derecho de la Competencia por el Título de Experto de la UC3M y del Curso Avanzado en Derecho Europeo de la Competencia por la London School of Economics and Political Sciences. Miembro junior de la Sociedad Académica de Derecho de la Competencia (ASCOLA). Trabaja en el equipo editorial de Kluwer Competition Law Blog y del Journal of European Competition Law & Practice (JECLAP).
/

Información de interés sobre el doble grado

¿Cómo se aplica Active Learning V+? Retos y proyectos integrados, simulaciones de negociación y casos reales con feedback continuo.
¿Cómo conviven la presencialidad y el campus virtual? Formación presencial + campus virtual con recursos, actividades y apoyo académico siempre a tu alcance.
¿Qué necesito para ejercer como abogado? Tras el doble grado, es necesario cursar el Máster de Acceso a la Abogacía y superar la evaluación nacional.

Solicitar Información

Si tienes dudas contacta con nosotros y en breve te responderemos.